En Mecanizados Díaz Ingeniería SRL, contamos con un equipo de aproximadamente 25
profesionales altamente calificados, especializados en distintas áreas del mecanizado, la metalurgia
y el mantenimiento industrial. Nuestro personal incluye torneros, fresadores, soldadores, técnicos
en CNC y especialistas en montaje.
Gracias a nuestra experiencia y conocimiento en la industria minera y petrolera, somos capaces de
desarrollar soluciones personalizadas, desde la fabricación de piezas críticas hasta el
mantenimiento y reparación de maquinaria pesada.
La combinación de nuestra maquinaria de
última tecnología y la destreza de nuestro equipo garantiza resultados precisos, confiables y
adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.
Brindar soluciones de mecanizado y mantenimiento industrial con un alto estándar de calidad, precisión y confiabilidad, dirigidas a clientes de los sectores minero, petrolero e industrial. Nos enfocamos en ofrecer un servicio eficiente respaldado por tecnología avanzada y un equipo profesional altamente calificado.
Aspiramos a consolidarnos como una empresa de referencia en el sector metalmecánico, impulsando el crecimiento a través de tecnologías innovadoras que nos permitan satisfacer las necesidades de nuestros clientes de manera eficiente y sostenible.
Ofrecemos productos y servicios que cumplen con los más altos estándares del sector.
Trabajamos con dedicación para responder a las expectativas de nuestros clientes.
Adoptamos nuevas tecnologías para mejorar nuestros procesos continuamente.
Actuamos con ética, transparencia y respeto hacia clientes, colaboradores y el entorno.
Promovemos un ambiente colaborativo para alcanzar objetivos comunes con eficiencia.
Priorizamos la seguridad en todas nuestras operaciones, garantizando el bienestar de nuestro equipo y clientes.
El Haas VF-4 de 5 ejes es una máquina de mecanizado CNC avanzada que permite realizar operaciones simultáneas en cinco ejes, optimizando la creación de piezas complejas con alta precisión. Este equipo está diseñado para reducir configuraciones múltiples, aumentando la eficiencia y asegurando acabados consistentes incluso en geometrías desafiantes. Esta herramienta es capaz de realizar fresado, perforado y roscado en materiales como acero inoxidable, titanio y aleaciones especiales, con tolerancias de hasta 0.01 mm. Gracias a esta capacidad, podemos ofrecer soluciones a medida para la industria minera y petrolera, asegurando componentes de alta resistencia y fiabilidad.
En Mecanizados Díaz Ingeniería SRL, contamos con el Torno CNC Yunnan CY-K510, equipado con un tablero de control FANUC que permite una programación precisa y eficiente. Este torno es capaz de mecanizar piezas cilíndricas con gran exactitud, produciendo roscas, acoples y ejes personalizados con tolerancias mínimas. Gracias a su capacidad para trabajar con materiales de alta resistencia, es una herramienta esencial para la fabricación de componentes clave en maquinaria minera y petrolera, asegurando fiabilidad y un ajuste perfecto en cada aplicación.
En Mecanizados Díaz Ingeniería SRL contamos con 5 tornos paralelos manuales de la reconocida marca Travis, conocida por su robustez, precisión y durabilidad en trabajos exigentes. Estos tornos son ideales para el mecanizado de piezas cilíndricas, fabricación de ejes, roscas y componentes personalizados. Gracias a su versatilidad, nuestros tornos Travis nos permiten adaptarnos rápidamente a las necesidades específicas de la industria minera y petrolera, produciendo piezas de alta calidad que garantizan el óptimo funcionamiento de equipos críticos en condiciones extremas.
En Mecanizados Díaz Ingeniería SRL disponemos de 2 fresadoras de torreta de la prestigiosa marca Travis, reconocidas por su excelente rendimiento y precisión en el mecanizado de piezas complejas. Estas máquinas son ideales para realizar operaciones como fresado, ranurado y perforación en una amplia variedad de materiales, desde aceros comunes hasta aleaciones de alta resistencia. Gracias a su versatilidad y robustez, las fresadoras Travis nos permiten fabricar componentes clave para la industria minera y petrolera, como bases de soporte, placas de anclaje y piezas críticas con acabados impecables.
Descubre cómo contribuimos al desarrollo profesional de estudiantes de la EPET Nº 5 en San Juan, Argentina, mediante prácticas profesionalizantes. Cada año, les ofrecemos la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real. Esto no solo les prepara como futuros técnicos electromecánicos, sino que también fomenta la innovación y la excelencia en nuestra industria.
Únete a nosotros en este viaje hacia la formación práctica que marca la diferencia en el campo del mantenimiento mecánico y la metalurgia.
En colaboración con la EPET N° 5 de San Juan, ofrecemos prácticas profesionalizantes que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real. En talleres como el de la imagen, futuros técnicos en electromecánica trabajan con maquinaria auténtica, ganando habilidades prácticas y confianza. Estas experiencias son clave para que los estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos de la industria, contribuyendo a la innovación y excelencia en el sector.